Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

¿Cómo va a ser la alergia esta primavera en Andalucía?

Publicado en3 días hace por

Las intensas y constantes lluvias de las últimas semanas van a tener un impacto especialmente importante en las personas alérgicas. Según las previsiones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), en Andalucía se prevé una primavera leve en Almería, Cádiz, Málaga y Huelva; moderada en Córdoba y Granada; e intensa en Sevilla y Jaén.

Este año se vaticina que, con motivo de las temperaturas tan altas registradas durante el invierno y la gran cantidad de precipitaciones del mes de marzo, el polen se mantendrá más tiempo en el ambiente, lo que puede provocar que los síntomas de la alergia sean más persistentes.

A esto tenemos que sumar el impacto del cambio climático. El incremento de las temperaturas podría ocasionar un aumento en la producción polínica y en la cantidad de alérgenos de los granos de polen. Esto hará que se extienda la duración de las temporadas de polen y también que se agraven más los síntomas en personas alérgicas.  

Frente a ello ¿qué se puede hacer? ¿Qué medidas se pueden tomar para sobrellevar de la mejor forma la alergia en primavera? Desde Farmacia Camino Suárez 33 te dejamos una serie de consejos.

Consejos para sobrellevar los síntomas de la alergia

Para minimizar el impacto de la alergia durante esta primavera, te recomendamos:

Ventilación adecuada. Evita abrir las ventanas durante las primeras horas de la mañana (entre las 5:00 y las 10:00 horas) y al atardecer, ya que son los momentos en los que la concentración de polen es más alta. Es preferible ventilar al mediodía y durante períodos breves.

Usar mascarillas y gafas de sol. Al salir al exterior, especialmente en días de alta concentración de polen, utiliza mascarilla y gafas de sol para reducir la exposición directa a los alérgenos. Así protegerás los ojos y las vías respiratorias.

Hogar libre de alérgenos. Limpia tu casa con regularidad, utilizando aspiradoras equipadas con filtros HEPA para eliminar eficazmente el polvo y los alérgenos acumulados. Además, evita tender al aire libre ya que el polen puede adherirse a las prendas.

Higiene personal. Al llegar a casa, dúchate y cámbiate de ropa para eliminar cualquier resto de polen en la piel y el cabello.

Evitar actividades al aire libre. Limita las actividades al aire libre durante las horas de mayor concentración de polen y en días ventosos. Antes de salir a la calle, comprueba los niveles de polen en el ambiente pinchando aquí.

Importante: en caso de síntomas, pide cita al alergólogo para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado, que puede incluir antihistamínicos o inmunoterapia.

En caso de picor de ojos o de congestión nasal, los colirios y spray nasales pueden ser grandes aliados. Acércate a nuestra farmacia en Málaga y te asesoraremos personalmente.

Relacionados

Cambio de hora ¿cómo nos afecta el horario de verano?

porFarmacia Camino Suárez 33 1 Semana hace

Encuentra las mejores cremas para la dermatitis del pañal

porFarmacia Camino Suárez 33 2 Semanas hace

Regalos llenos de salud y bienestar para Día del Padre

porFarmacia Camino Suárez 33 1 Mes hace

El papel del colágeno para el cuidado de las articulaciones

porFarmacia Camino Suárez 33 1 Mes hace

Rutina de belleza para una piel radiante en San Valentín

porFarmacia Camino Suárez 33 2 meses hace

¡Colesterol alto! Tips para mantenerlo a raya

porFarmacia Camino Suárez 33 2 meses hace

¿Cómo afecta la comida picante al estómago?

porFarmacia Camino Suárez 33 2 meses hace
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Compartir