¿Cómo evitar infecciones urinarias en verano?
¿Sabías que en verano aumentan las infecciones urinarias? Más allá de las vacaciones, los baños en la piscina y en la playa, y el aumento de las temperaturas, muchas personas, especialmente las mujeres, pueden sufrir infecciones urinarias en esta época del año, lo que puede arruinar sus días de relax y desconexión.
La combinación de humedad y sudor son los ingredientes perfectos para que proliferen las bacterias desde el periné a la uretra, y de ahí a la vejiga. Es entonces cuando aparece la temida cistitis. Aproximadamente en el 90% de los casos, la bacteria culpable es la E.Coli. Afecta más a las mujeres porque su uretra es más corta que la de los hombres y, además, está más cerca del ano.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la cistitis? Van desde la sensación de ardor o dolor al orinar hasta el aumento frecuente en ir a orinar, ganas de miccionar constantes y no poder hacerlo, orina turbia o con mal olor, dolor en la parte baja del abdomen y en la zona de la vejiga y sensación de presión en la pelvis.
Desde Farmacia Camino Suárez 33 te damos unos consejos para prevenir las infecciones urinarias durante el verano. ¡Toma nota!
Tips para prevenir las infecciones de orina en verano
- Hidratación. Es importante beber suficiente agua a lo largo del día.De esta forma, evitarás la deshidratación y, además, contribuirás a que el sistema urinario funcione correctamente. Beber agua ayuda a eliminar tanto las toxinas como las bacterias, evitando así la cistitis.
- No aguantar las ganas de orinar. Retener la orina durante mucho tiempo favorece la proliferación de bacterias en el tracto urinario. Por eso es fundamental miccionar cuando el cuerpo lo pida. Lo recomendable es ir cada dos o tres horas.
- Usar ropa interior de algodón. Usa prendas de algodón que permitan la transpiración. Evita los tejidos sintéticos y ceñidos para mantener la zona genital seca y ventilada.
- Evitar la humedad prolongada. En verano, el uso de bañadores o bikinis mojados durante horas puede alterar la flora vaginal y facilitar el crecimiento de bacterias no deseadas. Para evitar esta situación, se recomienda cambiarse la ropa húmeda lo antes posible tras el baño. ¡Llévate un bañador seco y cámbiatelo!
- Higiene íntima. No se puede usar cualquier jabón para la zona íntima. Muchos pueden alterar el pH natural y provocar irritaciones. Por tanto, se debe comprar un gel íntimo con pH adaptado y propiedades calmantes o protectoras. Además, recuerda limpiarte siempre desde delante hacia atrás. De esta forma, no se arrastra los microorganismo del ano a la uretra o vagina.
Además de estos consejos, recuerda que en nuestra farmacia en Málaga tenemos a la venta complementos alimenticios que favorecen el bienestar de las vías urinarias y protegen la flora íntima. Están formulados con arándano rojo, beneficioso para tratar y prevenir las infecciones urinarias. Para más información, contacta con nosotros.