Protector solar, su uso más allá del verano
Siempre hemos asociado el uso del protector solar durante el verano, lo que es un grave error. Este cosmético debe formar parte de nuestra rutina diaria. Esto se debe a que estamos expuestos a la radiación ultravioleta durante los 365 días del año. Como bien sabrás, estas radiaciones son capaces de dañar las células cutáneas, de provocar quemaduras solares, de la hiperpigmentación e incluso alterar el ADN celular, aumentando así el riesgo de sufrir cáncer de piel a largo plazo.
Gracias a los fotoprotectores, protegeremos nuestra piel y la mantendremos sanas. Es cierto que, dependiendo de la época del año, podremos escoger un factor de protección solar más o menos alto. Evidentemente, cuando mayor sea el número de FPS, mayor será la protección.
Aprovechando que la época estival ya está llegando a su fin, sobre todo las vacaciones, desde Farmacia Camino Suárez 33 queremos explicarte por qué debemos aplicarnos el fotoprotector solar durante todo el año, incluso en invierno y los días nublados.
Razones para seguir usando el protector solar más allá del verano
- Radiación UV presente todo el año. Los rayos UVB son más intensos en verano, pero los rayos UVA están presentes durante todo el año. Estos últimos son los responsables del envejecimiento prematuro y el daño celular profundo. Además, son capaces de atravesar las nubes y las ventanas, por lo que pueden afectar la piel incluso en interiores.
- Prevención del envejecimiento prematuro. Otra razón de incluir el fotoprotector facial a nuestra rutina es porque nos ayudará a prevenir y/o retrasar la aparición de las arrugas, líneas de expresión, manchas o pérdida de firmeza en la piel. Recuerda que puedas encontrar cremas solares faciales con color, perfectas para proteger y dar color a tu piel con un solo gesto.
- Protección contra el cáncer de piel. ¿Sabías que el cáncer de piel es uno de los más comunes a nivel mundial? Gracias a la protección solar diaria, se reduce el riesgo, especialmente en personas con piel clara, antecedentes familiares o exposiciones frecuentes.
A estas recomendaciones tenemos que añadir el cuidado extra en la piel tras ciertos tratamientos dermatológicos y estéticos como peelings químicos, láseres, uso de retinoides o ácidos ya que sensibilizan la piel al sol. En estos casos, será fundamental aplicarte el protector solar para evitar las quemaduras y las hiperpigmentaciones.
¡Recuerda continuar usando el protector solar más allá del verano! Acércate a nuestra farmacia en Málaga donde encontrarás las mejores marcas solares para proteger tu piel durante todo el año. ¡Te esperamos!