Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Recomendaciones para prevenir y tratar las quemaduras solares

Publicado en1 Semana hace por

¿Cómo proteger tu piel en verano para prevenir las quemaduras solares? En ocasiones, ya sea por una mala aplicación del protector solar o por la ausencia del mismo, terminamos la jornada de playa o de piscina con quemaduras solares.

Estas lesiones en la piel se producen por una exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV). Entre los síntomas, podemos destacar el enrojecimiento, dolor, sensación de calor, hinchazón y, en los casos más graves, aparición de ampollas. A medida que se vaya curando, se producirá la descamación de la piel, una medida que el cuerpo hace para eliminar las células dañadas.

Debemos protegernos correctamente del sol ya que las quemaduras solares son dañinas para nuestra salud. Más allá de los síntomas mencionados, también provocan el envejecimiento prematuro y aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

Desde Farmacia Camino Suárez 33 te recomendamos tomar el sol de forma responsable para evitar las quemaduras. Esto incluye el uso del protector solar, incluso los días nublados. Deberás aplicártelo 30 minutos antes de la exposición solar y reaplicarlo cada dos horas o tras bañarte o sudar. También evita la exposición a las horas de mayor intensidad, entre las 12-17 horas.

Otra recomendación que te damos es no tomar el sol en el agua ya que hace efecto espejo y es más fácil quemarse. Y cuando estés fuera del mar o de la piscina, usa prendas protectoras como camisetas de manga larga, sombreros o gorras, gafas de sol…

Medidas para tratar las quemaduras solares

  • Enfriar la piel. Aplícate compresas de agua fría y húmedas durante 10-15 minutos. También podrás darte duchas con agua templada. Lo que no debes hacer nunca es aplicarte hielo en la quemadura.
  • Limpiar bien la zona. Lava suavemente la zona con una solución jabonosa y aclara abundantemente con agua tibia para eliminar cualquier partícula adherida en la zona que pueda provocar una infección.
  • Hidratación tópica. Si no ha salido ampolla, deberás aplicar una crema hidratante con aloe vera, urea o centella asiática tantas veces como sea necesario. Una excelente opción, son los after sun ya que, además de hidratar profundamente la piel, también calman y reparar. En caso de ampolla, deberás acudir al médico. Por supuesto, no pinches la ampolla.
  • Bebe abundante agua. Más allá de la hidratación externa, también se recomienda hidratar la piel de forma interna. ¿Cómo? Bebiendo abundante agua.
  • No exponer la zona dañada al sol. Evitar nuevas exposiciones al sol hasta que la piel no esté recuperada al 100%. Protege la zona quemada tapándola con ropa.

IMPORTANTE: en caso de fiebre alta, náuseas, vómitos o dolor intenso, acude al médico.

En Farmacia Camino Suárez 33 tenemos todo lo necesario para proteger y cuidar tu piel antes, durante y después de la exposición solar. Acércate a nuestra farmacia en Málaga para comprar las mejores marcas en fotoprotección solar y after sun. Para más información sobre quemaduras solares, ponte en contacto con nosotros.

Relacionados

Protector solar, su uso más allá del verano

porFarmacia Camino Suárez 33 4 días hace

¿Cómo evitar infecciones urinarias en verano?

porFarmacia Camino Suárez 33 2 Semanas hace

Causas y prevención del estreñimiento en verano

porFarmacia Camino Suárez 33 3 Semanas hace

¿Cómo cuidar y proteger tus tatuajes en verano?

porFarmacia Caminos Suárez 33 1 Mes hace

Otitis del nadador, un problema frecuente en verano

porFarmacia Camino Suárez 33 1 Mes hace

Descubre cómo cuidar tu piel después de la exposición solar

porFarmacia Camino Suárez 33 1 Mes hace

¿Por qué llevar un botiquín en tu equipaje de vacaciones?

porFarmacia Camino Suárez 33 1 Mes hace

Protector solar para hacer deporte al aire libre en Málaga

porFarmacia Camino Suárez 33 2 meses hace
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Compartir